Hay diversos portales para conocer la velocidad de Internet qué tiene tu conexión de Internet.
Para qué sea eficiente la prueba de velocidad debes considerar lo siguiente:
- Puerto de Conexión
- Velocidad de Bajada
- Velocidad de Carga
- Parámetro de Medición Mbps o Gbps
- Latencia
- Destino a donde se realiza la prueba
Aquí te vamos a explicar por que debes considerar estos aspectos.
Puerto de Conexión
Es la forma como te conectas a Internet, si es a través de cable o vía inalámbrica [ Wi-Fi ], si optas por la inalámbrica es probable qué la medición no será la correcta ya que entre el modem y la tarjeta de Red Inalámbrica incorporada en tu dispositivo existe varios factores que puede degradar la conexión pero el más importante es por el Ruido o Interferencia Wi-Fi, y esto se deriva a que por lo regular hay otras señales por microonda pasando en el espacio radio eléctrico, incluyendo el qué es para tu celulares, control remoto, etc… todo esto hace que la prueba de velocidad no sea totalmente fidedigna, además de tipo de tarjeta que tiene el dispositivo en turno.
Si la prueba se realiza a través de un cable de red RJ45 es también muy importante considerar el tipo de tarjeta incorporada en tu computadora u ordenador ya que hay 2 tipos base 100 y base 1000 o Gigabit Ethernet, este último soporta conexiones arriba de 100 Mbps, pero si en tu caso tienes una tarjeta base 100 pues no vas a medir más allá de 100 Mbps.
Velocidad de Bajada
Es la velocidad como llega la información o datos a tu Red, es la qué se ocupa por ejemplo cuando abres un video en youtube o descargas un archivo en tu computadora, y esta velocidad se mide en Megabytes por Segundo, lo qué indica el volumen de MegaBytes cada segundo, y es como si fuera el tamaño del tubo por donde pasa la información.
Velocidad de Carga
De igual modo también se ocupa un tubo imaginario para enviar la información desde tu computadora a Internet o al servidor en cuestión a donde te estás conectando, por lo regular todas las conexiones de Internet son asimétricas es decir es mayor la velocidad en la descarga qué la velocidad en la carga, a diferencia de las conexiones para empresas, qué son más robustas por que su velocidad es simétrica es decir tanto la velocidad en la descarga cómo la carga siempre va a medir el mismo valor o lo más parecido según cómo se haga la prueba de velocidad. Cuando las velocidades son simétricas da una ventaja cuando se ocupa aplicaciones donde se tiene que enviar información o datos cómo lo es en las video conferencias.
Parámetro de Medición Kbps, Mbps o Gbps
Es muy importante, aún que para muchos es obvio, para otros no, es como la página o servicio que ocupas te entrega la medición, antes los planes de Internet por parte de los ISP apenas y entregaban 10 Megas, 20 Megas, etc… cuando dice 1 Mega, es qué habla de 1 Mbps o 1000 Kbps (Mb igual a 1000) bps es Bits por Segundo.
Latencia
Es el tiempo de respuesta de ida y de regreso enviando una micro fracción de datos, se hace un Ping para enviar y un Pong para regresar [ Ping Pong ] y lo qué tarda es la latencia de la conexión, entre más alta la latencia, tarda mas paquetes, esto puede afectar en el manejo de ciertos programas o aplicaciones, o conexiones mediante VPN en donde si se tarda mucho la respuesta el programa o app puede indicar qué no hay conexión de Internet pero este parámetro se puede manejar, la latencia puede ser larga en conexiones qué son a través de un satélite, la respuesta será unos 600 Mili Segundo cuando lo normal por ejemplo a través de una conexión por fibra óptica es de 40 Ms.
Destino a donde se realiza la prueba
Otra factor que influye en la prueba de velocidad es el servidor a donde se hace la prueba [ Ping Pong ] no es lo mismo hacer una prueba a un servidor qué esta dentro de tu ciudad a uno qué esta en otro país, solo imagínate todas las vueltas qué tiene que dar, más si es una interconexión o cruce fronterizo.
Los sitios web mas usados para las pruebas de velocidad son:
Cuando hagas una prueba de velocidad usa los 3 para qué tengas un promedio de tu velocidad, lo más exacto posible.
Comentarios